![]() |
Tomado de Euclides 56 |
Los habitantes de la calle son
una población que se ha presentado desde años atrás en la ciudad de Bogotá. convirtiéndose
en una problemática social, la drogadicción, la prostitución, la falta de
oportunidades laborales o el abandono familiar son algunos de los factores que llevan a que
gran cantidad de esta población lleguen a habitar las calles, a sufrir necesidades sanitarias, de vivienda, económicas,
nutricionales entre otras, y un constante rechazo social.
Las múltiples necesidades y la
urgencia por satisfacerlas conllevan a que dicha población busque los recursos y los medios para de alguna
manera subsanar sus carencias y pase de ser vulnerable a convertirse en un riesgo social.
Los constantes robos, las agresiones
físicas y verbales por los habitantes de calle son un claro ejemplo de esta problemática,
en donde los más afectados son los usuarios del transportes público, los peatones,
habitantes y comerciantes de sectores
como los Mártires, debido a que es una
de las zonas aledañas a uno de los principales expendios de droga “EL Bronx” y “Cinco Huecos”. Seguido por localidades como
Santa fe, Puente Aranda, Barrios Unidos y Kennedy, según lo publica el diario el tiempo en sus últimas
noticias del día 31 de Agosto de 2014.
¿Como llegar a una
solución definitiva, si muchas de estas personas son conscientes de su situación
y continúan con este modo de vida a elección
personal?