domingo, 31 de agosto de 2014

Una Fría Realidad







Tomado de Euclides 56


Los habitantes de la calle son una población que se ha presentado desde años atrás en la ciudad de Bogotá. convirtiéndose en  una  problemática social, la  drogadicción, la prostitución, la falta de oportunidades laborales o el abandono familiar  son algunos de los factores que llevan a que gran cantidad de esta población lleguen a habitar las calles,  a sufrir  necesidades sanitarias, de vivienda, económicas, nutricionales entre otras, y un constante rechazo social.

Las múltiples necesidades y la urgencia por satisfacerlas conllevan a que dicha población  busque los recursos y los medios para de alguna manera subsanar sus carencias y pase de ser vulnerable a convertirse en  un riesgo  social.

Los constantes robos, las agresiones físicas y verbales por los habitantes de calle son un claro ejemplo de esta problemática, en donde los más afectados son los usuarios del transportes público, los peatones, habitantes y  comerciantes de sectores como los Mártires,  debido a que es una de las  zonas aledañas a  uno de los principales  expendios de droga “EL Bronx” y  “Cinco Huecos”. Seguido por localidades como Santa fe, Puente Aranda, Barrios Unidos y Kennedy,  según lo publica el diario el tiempo en sus últimas noticias del día 31 de Agosto de 2014.


¿Como llegar a una solución definitiva, si muchas de estas personas son conscientes de su situación y continúan  con este modo de vida   a elección personal?

domingo, 24 de agosto de 2014

El poder de las palabras



A lo largo de nuestras vidas no sabemos cuanto influyen nuestras acciones y palabras en la vida de los demás ni la reacción que provocan en las mismas, en los últimos años se han aumentado dramáticamente los suicidios en adolescentes en donde encuentran la manera mas fácil  de poner un alto a sus problemas.

En muchas ocasiones las burlas, el terminar relaciones amorosas, conflictos familiares o el famoso bullying, son causas que ocasionan grandes depresiones entre los jóvenes entre las edades que mas se frecuentan son de los 14 a 24 años en donde no tienen una visión clara de la vida y por lo tanto toman estas decisiones extremas.

Sin darnos cuenta en muchas ocasiones no nos damos cuenta del poder de nuestras palabras, las vivencias que me llevan a compartir esta lectura con ustedes son muchas, aunque hay una que  recuerdo con gran tristeza una compañera de estudio decidió quitarse vida por una decepción  amorosa y problemas en el entorno familiar,en un momento de ira se pueden cometer actos de los cuales nos podemos arrepentir y no poder retroceder para no equivocarnos.

Siempre pensamos que situaciones como esta siempre les pasara a los demás y nunca a nosotros o nuestras familias, sin darnos cuenta que puede estar mas cerca de lo que imaginamos en el presente los jóvenes tienen mayor influencia a través del entorno y los medios de comunicación, estemos atentos y no permitamos que as jóvenes decidas terminar su vida por cosas que tienen solución un consejo vale mas que palabras de burlas, determinemos el poder de nuestras palabras 










sábado, 16 de agosto de 2014

¿Regresa la sangre a la arena?


 

 

EL pasado 6 de Agosto  del presente año 8 novilleros empezarón una huelga de hambre en donde indicaban que no se encontraban de acuerdo  con  decisión tomada por el alcalde Gustavo Petro tras  su decisión de cancelar las corridas de toros en La Plaza Santamaría.

La tauromaquia se remonta a los años 1800 en donde se reúnen una gran cantidad de personas para ver morir a un animal aunque en Colombia un existen personas inconscientes por el respeto a la vida continua evidenciando este tipo de espectáculos en los pueblos cercanos a Bogotá como Mosquera,choachi entre otros.

Aunque la verdad no veo la gracia de ver a morir a un animal que solo lucha por sobrevivir, si se consideraran toreros ¿se enfrentarían a un toro en sus cinco sentidos?  y de esta manera  determinar cuál de los dos es más fuerte, lamentablemente a los toros  24 horas antes que salga a la arena son encerrados en un cuarto oscuro lo cual cuando salen al ruedo la luz y el ruido de la gente los aturden y ellos solamente quieren huir no atacar, y como si fuera poco les colocan sacos de arena para cansarlos además de causarles periodos de desnutrición, les ponen grasa en los ojos  una sustancia que les causa ardor evitando que ellos se queden quietos causando emoción a la corrida.

Tendríamos que  tomar el ejemplo de Venezuela México, Perú y ecuador  en donde se realizan este tipo de espectáculos sin ver caer sangre en la arena. todo queda en las manos del gobierno que tenemos para ver si 8 personas pueden cambiar la muerte por diversión.